Producto y negronis

Share this post

#2 Ponerle corazón

productoynegronis.substack.com

Discover more from Producto y negronis

Cartas a mí mismo sobre el viaje de construir y vender productos digitales.
Continue reading
Sign in

#2 Ponerle corazón

Cómo presentamos oportunidades de negocio. Criterios de selección, valoración y descarte

David Roch
Mar 12, 2022
2
Share this post

#2 Ponerle corazón

productoynegronis.substack.com
Share

Esta semana hemos aprendido que lo importante en esta vida es ponerle corazón a las cosas. No importa si el camino es incierto.

Twitter avatar for @morganhousel
Morgan Housel @morganhousel
Happy to share that I have no idea what happens next.
9:09 PM ∙ Mar 7, 2022
4,311Likes392Retweets

La semana pasada hablamos sobre crear un modelo en el que analizar y validar oportunidades de negocio. En la carta de hoy hablo sobre cómo hemos enfocado el primer paso de este modelo:

  • Presentar nuevas oportunidades de negocio y cómo valorarlas.

Para ello, agendamos una sesión con todo el equipo y abrimos la convocatoria para que cualquiera pudiese presentar oportunidades. Surgieron ideas locas como tener esta sesión en persona, alrededor de unas pizzas y unas cervezas para tener más magia pero en una compañía tan distribuida como la nuestra se hacía inviable. Al menos esta primera vez.

Seguimos avanzando en esta aventura con paso firme y algunos puntos ciegos pero lo más bonito de la sesión fue ver cómo surgieron cuatro oportunidades distintas de diferentes personas. Una más innovadora, otra muy vertical, otra más técnica… pero al final todas con bastante sentido. Y casi que complementarias.

Una de las oportunidades presentadas.

Crear algo nuevo es complejo, debemos abrazar la incertidumbre. Pero el mayor reto es estar todos alineados, compartir lo irregular del camino y comunicar claramente qué es lo que está ocurriendo.

Afortunadamente, la sesión fue como la seda.

Tanto que después el equipo puntuó la sesión con un 8.7/10. Mucha energía, participación y sobre todo, transparencia. Sospecho que esa puntuación viene por haber sido todos partícipes del próximo paso. A mejorar, dar más tiempo para preparar oportunidades y ampliar el tiempo de la sesión para mayor debate y preguntas.

Dicho esto, van dos píldoras de aprendizaje para esta semana.

La primera, os dejo los requisitos que pedimos para cada presentación de oportunidad:

Imagino que nada nuevo bajo el sol pero sí para nosotros que no estamos acostumbrados a esto.

Nos inspiramos en varios modelos y especialmente en este deck que Airbyte utilizó para levantar su ronda seed con Accel. Además, a mi presentación quise añadir también el punto de qué puede salir mal/what could go wrong, comentando las tres hipótesis comunmente más arriesgadas:

  • ¿De verdad quiere esto la gente?

  • ¿Podemos construir esto?

  • ¿Podemos adquirir clientes de manera eficiente?

La segunda píldora, por otra parte, está relacionada con los criterios de selección, valoración y descarte de cada oportunidad.

Tras la sesión nos juntamos el leadership team y los que presentaron una oportunidad para ver cuáles y cuántas de estas son viables para llevar a los siguientes pasos del proceso, cuáles son los tiempos que nos vamos a marcar y cuál es la inversión que la compañía va a financiar.

Aquí nos influenciamos enormemente en el SaaS Checklist de Indie Build. Gigante agradecimiento a Lucas Lopatin por compartirlo.

SaaS Checklist de Indie Build

Nos hemos inspirado en su lista, quitado algunas cosas, como las perspectivas de venta, y añadido otras, como el apalancamiento en nuestros activos actuales. Creo que nos ha quedado algo chulo (si interesa podemos liberarlo).

Y con esto, decidiremos qué oportunidades vamos a llevar a los dos siguientes pasos del proceso:

  • Análisis de mercado.

  • Investigación del problema.

Enfatizo mucho con el equipo que ahora mismo no estamos eligiendo una única oportunidad para los próximos 10 años. Nuestra visión es convertirnos en una compañía con un portfolio de empresas muy rentables con las que cumplir nuestra misión. Ejemplos que nos molan, con sus matices, son sospechosos habituales como Tiny Capital, Awesome Motive o Itnig.

Wences nos compartió esta visión hace ya tiempo y hoy la veo más válida que nunca. También más cercana.

E igual que la semana pasada, no quepo en mí de energía y motivación. He disfrutado este paso como un enano también. Especialmente hablar con varios potenciales clientes y percibir señales de que el problema que nos imaginamos es real y podemos resolverlo.

Sinceramente, esto se parece mucho a jugar a las startups.

Y disfrutando también compartirlo en esta carta y en las próximas, sigo brindando por ello.

Esta vez sin negroni pero con mi querido Pau, que escribe una de los mejores newsletters de este país y me inspira. Hay un poquito de él en esta carta también.

Otra semana más.

Solo que esta ha sido especial. Como decía al principio, el miércoles pudimos soñar que lo importante en este vida es ponerle corazón a las cosas.

¡Nos vemos en la próxima!

He escrito esta carta escuchando Hey Now de Romare.

2
Share this post

#2 Ponerle corazón

productoynegronis.substack.com
Share
Comments
Top
New

No posts

Ready for more?

© 2023 David Roch
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing